top of page

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo compro en línea?
    Ingresa a la Tienda en Línea en la página de Inicio. Busca tu producto en la barra de buscar o selecciona una categoría. Puedes ordenar los productos por precio o nombre. Al encontrar el producto selecciona "Agregar al Carrito". Puedes seguir buscando y agregando productos. Cuando estés listo para pagar, elige "Carrito de Compras" o el ícono de carreta de compras, y sigue las instrucciones de pago. Cualquier duda puedes chatear en línea o consultarnos eligiendo Contacto en el menú principal.
  • ¿Envían a toda Guatemala?
    Sí, y puedes tener envío gratis en algunas zonas determinadas.
  • ¿Cómo funciona el monitoreo satelital?
    La solución disruptiva AgroInsider se basa en el big data proporcionado por el programa Copernicus (Sentinel 1 y 2). Esta solución no fue posible de desarrollar hasta hace muy poco debido a la baja resolución temporal (y espacial) del satélite. En agricultura, la validez de la toma de decisiones suele tener una vida útil de unos 5 a 7 días, ajustándose perfectamente a la resolución temporal de los Sentinel 1 y 2 del Programa Copernicus. La interacción del cliente con la plataforma se realiza desde una oficina principal con un conjunto de menús de configuración que ayudan al cliente a organizar las parcelas y los cultivos en unidades geográficas coherentes. El cliente puede tener una visión general de todos sus paquetes contratados e índices (Sentinel 1: RI1, RI2 y RI3, Sentinel 2: NDVI y NDWI). La observación manual se realiza cambiando los índices y las fechas relevantes para observar y analizar los cultivos monitoreados. AgroInsider está desarrollando soluciones disruptivas de alto valor agregado para PA basadas en datos de Copernicus EarthObservation, utilizando dos tipos de datos de satélites de Copernicus: -Sentinel 1A/1B (sensores SAR); -Sentinel 2A/2B (Sensores ópticos) con cobertura mundial. Las imágenes de estos satélites se descargan automáticamente desde el centro científico de Copernicus teniendo en cuenta la localización de los paquetes (supervisados ​​en todo el mundo). Sentinel 1 se usa normalmente para estudiar la textura del suelo con el fin de ejecutar un muestreo inteligente del suelo y Sentinel 2 se usa para monitorear la clorofila y el contenido de agua de las hojas. Las resoluciones espaciales y temporales rondan aproximadamente los 10m y 5 días para ambos satélites. A partir de todos estos datos espaciales, modelamos agronómicamente cada parcela/cultivo con modelos agronómicos propietarios y, al mismo tiempo, generamos un gran conjunto de datos no espaciales, normalmente asociados con las características de cada parcela/imagen que se almacena para su posterior procesamiento con inteligencia artificial. tecnicas Con los datos actuales proporcionados por el programa Copernicus, AgroInsider desarrolla investigaciones aplicadas con sus clientes para definir valores de referencia de cultivos para índices radar y ópticos. Con estos AgroInsider y su tecnología, construimos diferentes resultados y servicios de valor agregado que permiten a los clientes la optimización de la producción y el sistema de alerta temprana asociado con parámetros particulares. Nuestros clientes han experimentado un aumento del 15% al ​​30% en la producción. Con el proyecto actual, hemos mejorado nuestros algoritmos a partir del procesamiento de datos de observación de la Tierra, integrado otros datos de terceros y validado nuestra plataforma con pilotos en diferentes geografías.
bottom of page